La floristería Rocío Flor ofrece desde 1998 una gran variedad y las mejores opciones en ramos de novias, centros y arreglos florales de todo tipo. Nuestra especialidad son los ramos de novia, por eso tenemos ofertas muy completas para el día más especial de tu vida. Estamos en Pilas, en la calle San Pío X, 90. Teléfono: 616 256 508. NOS DESPLAZAMOS DONDE QUIERAS PARA ADORNAR TU BODA CON NUESTRAS FLORES.
miércoles, 20 de junio de 2012
ROCÍO FLOR Y LA FERIA DE PILAS 2012
Para esta FERIA 2012 seguimos ofreciendo nuestros mejores ramos para las ofrendas para la Virgen del Rocío, que procesionará por las calles del recinto ferial el próximo sábado.
lunes, 18 de junio de 2012
UN ENCARGO MUY ESPECIAL
Llevo varios días queriendo subir estas imágenes de un encargo muy especial. Se trata de una peina en tono morado con incrustaciones de piedras y una flor blanca que os quería enseñar, porque son para una chica de Barcelona. Va por ti, Jéssica Perez.
Un beso y espero que lo disfrutes y lo luzcas. ¡Mándanos fotos cuando te los pongas!
miércoles, 13 de junio de 2012
CONSEJOS PARA EL VERANO: EL RIEGO DE LAS PLANTAS
Esta semana os ofrecemos consejos sobre el RIEGO de las plantas en verano. A veces puede parecer fácil, pero no lo es. Mira los siguientes puntos:
- Riega abundantemente.
- Lo más conveniente es disponer de un sistema de riego automático.
- Regar a pleno sol es un despilfarro por la evaporación.
- Riega en la horas más frescas: muy temprano por la mañana o muy tarde en la noche.
- Las mangueras no se deben dejar al sol.
- El césped y las plantas expuestas al sol requieren riego casi a diario.
- Las plantas anuales deben tener la tierra húmeda para lograr una buena floración.
- Cuidado con las macetas porque en esta época pierden agua con rapidez.
- En general, los árboles necesitan un riego profundo al menos una vez por semana.
- El viento aumenta la transpiración de las plantas; protéjelas con cortinas cortavientos.
- Programa el riego según las especies y a su ubicación. Tampoco es bueno un exceso de agua.
- Asegúrate de regar adecuadamente lo recién plantado; son más vulnerables.
- Las cestas colgantes requieren más agua porque la evaporación es mayor.
- Las plantas Crasas o Suculentas, y plantas subtropicales como Yuca, Drago, Drácenas, etc. y palmeras como el palmito (Chamaérops) requieren menos riego.
lunes, 4 de junio de 2012
IDEAS CON PÉTALOS DE FLORES
En Rocío Flor tenemos bolsas de pétalos por 10 euros, una oferta magnífica para celebrar la cercana fiesta del Corpus Christi. Pero además, de esta fiesta, los pétalos de flores variadas son una idea excelente, elegante, divertida y asequible para otras muchas ocasiones. Os damos algunos consejos:
- Se pueden utilizar en las bodas, como complemento del arroz a la salida de la iglesia, para dar una nota de colorido a los novios.
- También son un ingrediente especialmente decorativo en las mesas. Por ejemplo, si tenemos una cena con amigos y queremos sorprenderles, podemos colocar pétalos esparcidos por la mesa y adornarlos con pequeñas velas encendidas. Es un detalle que marca la diferencia.
- En ocasiones que requieren más romanticismo, los pétalos son también un componente muy especial.
¿Qué te parecen nuestras sugerencias decorativas con pétalos? ¡Danos tu opinión!
RECUERDA:
EN FLORISTERÍA ROCÍO FLOR DE PILAS
viernes, 1 de junio de 2012
FLORES DE VERANO. I PARTE: EL GERANIO
"Despacito y con buena letra, dice el refrán". En Rocío Flor nos tomamos las cosas con calma porque nos gusta hacer bien nuestro trabajo. Por eso mismo, dentro de pocos días podremos ofreceros las imágenes de las carretas que hemos adornado para el Rocío. Mientras, y como hoy es uno de junio y parece que el verano se acerca, os vamos a ofrecer algunas sugerencias de las plantas típicas de verano. Empezaremos con el geranio, una planta tan típica como bonita. Esperamos que os guste.
EL GERANIO
Una de las plantas que más hogares decoran son los geranios. Sus cerca de 240 especies, diferenciadas por los colores de sus flores, por su tamaño y hasta por su olor, se convierten en una opción decorativa fácil de mantener. Su nombre científico es ‘Pelargonium’, y es originaria de la región sudafricana de El Cabo. El geranio tiene funciones medicinales en los campos digestivo, reproductor y antiséptico.
Sus flores crecen en una umbela, sobre un péndulo que a veces está precedido por un tallo. Esta es la parte de la planta que le da el valor decorativo. Estas flores, regulares y con diez estambres, no tienen ningún espolón, pero sí un aguijón nectario o pétalo posterior.
Clases de geranios
El geranio zonal es el más conocido, y le caracterizan sus hojas y tallos tormentosos. Sus flores pueden ser rojas, rosa violáceo o blanco.
Otro tipo es el geranio colgante. Cuenta con un tallo desnudo y brillante, como sus hojas, más carnosas que las del zonal. Los colores de sus flores coinciden con los del geranio zonal: rojas, blancas o rosa violáceo.
El último tipo es el geranio de pensamiento. Sus flores, de entre 2 y 3 centímetros, aparecen en primavera y duran todo el verano. Sus hojas dentadas, y sus flores rojas y blancas, hacen que pueda decorar cualquier rincón de la casa.
Cómo cultivar geranios
Hay dos formas para obtener un geranio: o sembrando una semilla, o a partir de un esqueje. Para el segundo método, hay que ocuparse de cuidar a la planta madre para que los esquejes crezcan fuertes y sanos. Debemos limpiarlos de hojas secas y muertas, y de estípulas para que no se pudran, y realizar el corte cercano al nudo para que las raíces crezcan rápido.
Para que florezcan mejor, la maceta en la que plantemos nuestros geranios debe ser estrecha. Si queremos cortar los esquejes, la época idónea es entre febrero y marzo, o entre agosto y octubre. Para mantenerlos hay que introducirlos en macetas simples colocadas sobre lugares cálidos (tanto en verano como en invierno).
Cuidado y mantenimiento del geranio
Para que luzcan bonitos, sobre todo en verano hay que aplicar abonos solubles que fertilizan. Durante todo el año, esta planta se debe colocar en zonas bien luminosas. La ventaja que tienen los geranios es que no les perjudica la luz solar directa, y además, aceptan temperaturas superiores a los 30ºC.
A la hora de regar el geranio, hay que acordarse de hacerlo dos o tres veces por semana en verano, y bastante menos en invierno. Ante todo, tenemos que evitar que el agua de la lluvia o del riego caiga directamente sobre sus hojas y flores, ya que hay riesgo de que se pudran.
La última precaución que hay que tener en cuenta es que no le afecten plagas y enfermedades. A veces las hojas se ven atacadas por hongos que se combaten con fungicidas. Pulgones, babosas, ácaros y la araña roja pueden afectarle también. Estos ataques se previenen mediante insecticidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)